Recorrido por el Cook's Meadow Loop

Se puede ver desde el prado verde una formación rocosa como la mitad de una cúpula.
El Half-Dome se ve desde la pradera.

NPS Image

 
Personas de todo el mundo como usted han venido a experimentar la magia de Yosemite. Muchos se van con profundo amor e interés por este lugar, este amor se traduce en un motivo para preservar el parque. En 1864, el Congreso Estadounidense determinó hacer del Valle Yosemite y el Mariposa Grove un área pública. Se dispuso que el Gran Yosemite fuera intransferible para siempre. Este primer esfuerzo plantó la semilla para el desarrollo de Sistema de Parques Nacionales de hoy en día.

Para la preservación de Yosemite nos hemos enfrentado con un creciente número de visitantes. Las casi 4 millones de personas al año han provocado cambios en el paisaje y los procesos ecológicos de Yosemite. Así mismo, la degradación de los recursos ha motivado esfuerzos de restauración y planificación. Los avances tecnológicos han alterado muchos procesos naturales que se vienen sucediendo durante milenios de años.

Este proceso tiene tres tipos de cambios. Primero, está el cambio gradual, natural e inevitable en toda la naturaleza; esta es la esencia de la vida de las rocas, las plantas y los animales. En segundo lugar, está el cambio causado por un público cada vez mayor y ansioso por disfrutar de la belleza impresionante de Yosemite. Finalmente, existe un cambio en la comprensión de la sociedad hacia las necesidades especiales del entorno de Yosemite.

 
Dos fotografías en blanco y negro una sobre la otra muestran la transformación de un glaciar. La foto superior fechada en 1883 muestra un pico de montaña nevada. La inferior muestra la misma montaña con sólo “parches” pequeños de nieve. Esta foto está fec
Los últimos glaciares de Yosemite disminuyen de tamaño.

NPS Image

Cambio: El Movimiento de los Glaciares

¡Observe las paredes de granito, las agujas y los acantilados a su alrededor! La historia de la roca comienza hace unos 100 millones de años con magma granítico en las profundidades de la tierra. Este material fundido se formó a partir de las rocas continentales más antiguas, ya que fue anulado por la Placa de América del Norte que se desplazaba hacia el Oeste. Hace unos 35 millones de años, comenzó un levantamiento dramático que finalmente formó la Sierra Nevada en su altura actual. En los millones de años siguientes, las fluctuaciones de la temperatura produjeron períodos de glaciación en gran parte del hemisferio Norte.

En las zonas montañosas los ríos helados, a veces de miles de pies de profundidad, fluían por cañones y cursos de arroyos. En el Valle de Yosemite, donde los granitos contenían grietas y juntas verticales, las masas de hielo en movimiento arrancaron la roca fracturada y la trasladaron por el cañón del Río Merced. El hielo en este valle tuvo una vez más de cinco mil pies de profundidad y cubrió todo lo que puede ver, excepto los 800 pies superiores del Half-Dome y la cima de Eagle Peak, al Oeste de las Cataratas de Yosemite. Aproximadamente hace catorce mil años, comenzó una tendencia al calentamiento. El retroceso del hielo dejó una presa de roca y grava en el extremo occidental del valle. A medida que el glaciar continuaba derritiéndose, se formó un lago poco profundo. Imagínese nadando hasta la siguiente parada donde descubrirá lo que pasó con ese antiguo lago.
 
El agua fluye sobre la pasarela entablada que conduce al otro lado del prado en dirección a la Cascada Superior que se puede ver sobre la línea de árboles.
Los niveles de agua fluctúan en un prado durante una tormenta estacional.

NPS Image

Cambio: De un Lago a un Prado

Observe lo plano del valle. Al final del último período los grandes volúmenes de agua de los glaciares derretidos fluyeron hacia el Valle de Yosemite, como efecto post glacial después del calentamiento trayendo toneladas de roca, grava, arena y limo. Estos escombros llenaron lentamente el lago poco profundo. Una sucesión de pantanos y marismas prosperó antes de que finalmente aparecieran los prados. En esta fase interglaciar cálida, las praderas estaban compuestas por juncos, pastos y muchas otras plantas pequeñas que dependen de un alto nivel freático de la estación y de inundaciones periódicas. Robles, pinos y cedros crecían alrededor de los bordes más secos.

Mire al otro lado del valle para ver el Cook's Meadow (el Prado Cook). La vasta vegetación de la pradera sustenta una gran población de tuzas, ardillas, ratones, pájaros y murciélagos. Algunos animales grandes que viven aquí son el coyote, el venado, el oso, el gato montés y el zorro gris. También viven algunos reptiles, anfibios y numerosos insectos que se mantienen de los restos orgánicos profundos de estas plantas de la pradera. La gente ha apreciado esta zona durante miles de años. Mientras camina hacia la siguiente parada, imagine, si puede, este lugar sin vehículos, edificios, ni carreteras.

 
Un bebé está envuelto en una manta y asegurado a una canasta como cuna que usa en la espalda la nativa que está de pie en el prado. Se ve una cascada a lo lejos.
Una nativa de Yosemite lleva a su hijo en una cuna.

NPS Image

Los Primeros Pobladores

Se cree que este valle se pobló desde hace ocho mil años. La evidencia arqueológica sugiere que hace unos cuatro mil años, los indígenas Estadounidenses se establecieron aquí. El bosque de robles que se encuentra ahora puede haber sido una zona habitacional del grupo durante el invierno. Las bellotas de los robles negros fueron la principal fuente de alimento para estos primeros habitantes, conocidos como Ahwahneechee. Una familia típica consumiría hasta 500 libras de bellotas por año.

Mire hacia "Cholok", las Cataratas de Yosemite, e imagine que es parte de una familia que recolecta semillas, raíces, bulbos y frutas para alimentarse o materiales leñosos para canastas, cordeles y herramientas. Algunos están cazando ciervos, o atrapando roedores y pájaros, o sacando truchas del río. Un pueblo comercia con otros al Oeste (en invierno) y al Este (en verano). Durante generaciones, los nativos vivieron y murieron en esta tierra que amaban y cuidaban, pero el 27 de marzo de 1851 su forma de vida fue interrumpida para siempre. Un grupo organizado de mineros que se autodenominaba el Batallón Mariposa trató de sacar a los Ahwahneechees de Yosemite. Muchos nativos huyeron a las tierras altas a través del Indian Canyon. Puede ver este cañón (también llamado Lehemite) desde esta ubicación. Es el primer cañón profundo a la derecha de las Cataratas de Yosemite. A pesar de este desplazamiento inicial, su cultura sobrevivió. Más tarde, algunos regresaron gradualmente, encontraron empleo y vivieron juntos en pequeños grupos aquí en el valle. Hoy en día, los indígenas que viven en los condados cercanos demuestran tradiciones culturales a los visitantes del parque y se reúnen regularmente en el Valle de Yosemite para ceremonias y otras actividades sociales.
 
Algunos edificios viejos bordeados por un camino de tierra suelta. Vehículos antiguos circulando por la carretera.
El Antiguo Pueblo de Yosemite.

NPS Image

Cambio: Yosemite se Abre al Mundo

En 1855, solo cuatro años después de que los Ahwahneechee fueran sacados por la fuerza del valle, llegó el primer grupo de turistas a caballo. En tres años se estableció el primer hotel y en diez años había cuatro más. Mire hacia la Cascada Inferior de Yosemite y observe la franja de los árboles. Los primeros propietarios de hoteles despejaron esta sección del bosque para que los huéspedes pudieran ver fácilmente la caída de la cascada. La mayoría de los prados estaban cercados, arados, pastoreados y sembrados para heno. Se plantaron más de mil manzanos y todavía existen en algunas áreas del valle. Antes de 1916, cualquier persona con poco capital podía establecer un negocio en el Valle de Yosemite. Desde 1858 hasta la actualidad, se han construido dieciocho hoteles y posadas en muchas partes del valle. Otras comodidades como salones, cobertizos para botes, estudios fotográficos, lavanderías y caballerizas salpicaron el paisaje. A principios de la década de 1900, menos de diez mil personas por año visitaban este valle. La mayoría de ellos se quejaba del polvo de las ruedas de los carros y de los animales con pezuñas, los olores del ganado y los paisajes estropeados por la agricultura y el pastoreo. Había cables de telégrafo y teléfono, postes de electricidad y sistemas de alcantarillado deficientes. En ese tiempo, crecía la conciencia de que en los lugares especiales deberían evitarse este tipo de intrusiones.

La Ley Orgánica de 1916 estableció el Servicio de Nacional de Parques y creó su propósito "... conservar los paisajes naturales, los objetos históricos y la vida silvestre a fin de proveer, en forma intacta y por los medios necesarios, el disfrute de los mismos para las generaciones futuras.” Las generaciones pasadas tuvieron la previsión de proteger esta tierra y ahora nuestra generación debe mejorar y continuar ese legado.
 
Una persona vestida con un casco y ropa amarilla de protección contra incendios sostiene un hacha y un encendedor mientras camina en el perímetro de una línea de fuego.
El personal de bomberos iniciando una quema controlada.

NPS Image

Fuego: Amigo o Enemigo

Si queremos mejorar nuestra capacidad para cuidar mejor nuestros parques nacionales, debemos aprender del pasado. Por ejemplo, los turistas de Yosemite malinterpretaron el papel esencial del fuego, lo vieron como simplemente destructivo y peligroso y respondieron temerosos. Ahora estamos comenzando a comprender que la supresión de los incendios causados por rayos naturales puede, en última instancia, perjudicar las plantas y animales que se han adaptado a ello. El lugar en el que usted se encuentra ahora ejemplifica los efectos negativos de las políticas de evitar los incendios en el pasado.

Mire los robles longevos y circundantes que están sombreados por pinos y cedros vecinos más altos. Debilitados de la competencia por la luz solar, los robles son vulnerables a la pudrición del corazón, la raíz y los insectos depredadores. Antes de que se evitaran los incendios naturales éstos ocurrían por secciones del valle cada 15 a 20 años. Los incendios permitían que los robles siguieran creciendo. La investigación científica contemporánea continúa determinando la mejor manera de simular las condiciones naturales de un incendio. En la actualidad, los equipos de manejo de incendios supervisan un programa de fuegos controlados en cada prado en un periodo de 5 a 8 años. El fuego aporta nutrientes valiosos al suelo para pastos de la pradera y juncos y también mata los pinos jóvenes. En los últimos 150 años, el área total de las praderas en este valle ha disminuido en más de 800 acres a menos de 400 debido a la expansión gradual de los pinos y cedros circundantes.

Además de los incendios periódicos, las plantas de los prados y los humedales necesitan inundaciones periódicas y la formación de niveles freáticos altos. Mientras camina hacia la siguiente parada, vea si puede localizar fuentes de agua para este entorno.
 
Una pared alta de roca de granito donde generalmente cae la cascada está seca.
Las Cataratas Yosemite se secan hacia el final del verano.

NPS Image

Cambio: Cambio de Estaciones

El clima en el Valle de Yosemite difiere de otros lugares de la Sierra Nevada con elevaciones similares: los veranos son más cálidos y los inviernos más fríos. Aquí, los acantilados de tres mil pies de altura atrapan el aire caliente en el verano y canalizan el aire frío por los cañones de Merced y Tenaya en el invierno. Los acantilados también dan sombra a la mitad del valle debido al sol invernal de ángulo bajo. En la Sierra Nevada se disfruta de un clima "mediterráneo", lo que significa veranos relativamente secos e inviernos húmedos. A medida que la nieve se derrite al final de la primavera, la tasa de flujo de las Cataratas de Yosemite (y el nivel del ruido) puede ser 20 veces mayor que en otoño. En invierno, el rocío de la Catarata Superior de Yosemite se congela y forma grandes capas de hielo contra la pared del acantilado. Durante los días cálidos caen grandes bloques de hielo y chocan contra la base. Durante varias semanas, el agua continúa congelándose y forma un espectacular cono de hielo mucho más alto que los árboles que lo rodean.

El clima del Valle de Yosemite genera cambios estacionales en sus prados. Durante el invierno, las hierbas de la pradera y las juncias se acumulan debajo de varios pies de nieve. En primavera, surgen nuevos brotes rápidamente y en un mes, las plantas frescas y verdes de la pradera ya están ocultando los restos marrones del año anterior. Mucha gente espera ver abundantes flores silvestres en primavera, pero los juncos que crecen densamente en estos prados húmedos lo inhiben. A lo largo de la primavera y el verano, las rayas y ondas de muchos tonos de verde indican regiones más húmedas y otras secas, delineando las vías de inundación y los canales antiguos del río Merced. Mientras camina hacia la siguiente parada, ¿puede identificar el antiguo canal del río a lo largo de esta parte de la pradera?
 
La gran cascada se refleja en el río. Un prado verde se extiende desde la orilla del río.
Las Cataratas Yosemite se reflejan en el bravo y bello río Merced.

NPS Image

Vista del Bravo Río Merced

Usted está mirando al Este. En el prado a la izquierda del sendero hay un antiguo canal fluvial donde crecen lirios de agua amarilla en los meses del verano. Cada primavera durante la marea alta, el río Merced recupera este canal y el agua fluye a través de este sendero. Los primeros propietarios de hoteles buscaron drenar áreas como ésta para reducir los mosquitos en los estanques y secar los prados lo suficiente como para arar y producir heno.

El canal principal del río Merced está al Sur del sendero. Su flujo cambia drásticamente con las estaciones. La caída de la nieve derretida es más fuerte a fines de mayo. Para octubre, las cataratas de Yosemite suelen estar secas y el caudal del río es menos del uno por ciento de su máximo en la primavera. Hubo cinco inundaciones en el siglo XX. Aunque las inundaciones pueden ser un inconveniente para nosotros, estas aguas son de vital importancia para los prados, humedales, zonas ribereñas y sistemas fluviales. Este proyecto del río Merced sirve para la protección y mejora de este río bello y natural y toda su grandeza. Las instalaciones se retirarán de las llanuras aluviales siempre que sea posible y se restaurará el valioso hábitat natural a lo largo del río. Estos incluyen las áreas ribereñas inmediatas (árboles y arbustos a lo largo de la orilla del río) y los humedales de los prados donde la diversidad de plantas y animales es mayor. El río es el elemento vital del ecosistema del Valle de Yosemite. Este plan garantizará su salud en el futuro. ¿Cómo espera que sea la experiencia de la gente con Yosemite en el futuro?
 
Tres personas se detienen y miran un cartel al costado del camino que está unido a la barandilla del puente. Más allá del mismo, el Half-Dome se eleva por encima de la línea de árboles.
Los visitantes leyendo un rótulo en el Sentinel Bridge.

NPS Image

Mirando Hacia el Futuro

Si está de visita durante los ajetreados meses del verano, es posible que experimente ruido y congestión. Desde 1980, uno de los objetivos de la gestión del parque ha sido reducir la congestión del tráfico y el hacinamiento. Se están implementando planes para reducir el impacto de los automóviles, proteger el medio ambiente natural, y mejorar la experiencia del visitante. Estos cambios continuos están cuidadosamente diseñados para preservar el paisaje y los procesos naturales del valle, al tiempo que permiten una experiencia rica y significativa para aquellos que aman Yosemite. Tómese un tiempo adicional mientras camina hacia la siguiente parada. Es posible que desee caminar hacia el puente de piedra (Puente Sentinel) y mirar hacia el Este para obtener una vista clásica del Half-Dome. Lea los carteles al costado del camino en el área del estacionamiento. Vuelva a retomar el sendero que bordea el prado.
 
En el lugar vemos estacionados vehículos antiguos y hay casas de campañas en el prado. Altas formaciones rocosas se elevan a ambos lados de la estepa.
Los visitantes establecieron un campamento en Stoneman Meadow.

NPS Image

Esfuerzos de Restauración

A lo largo de la historia del Parque Nacional Yosemite, se han realizado innumerables esfuerzos para preservar sus paisajes naturales y culturales en constante cambio. Aunque hoy no parezca obvio, el Cook's Meadow fue una de las áreas más desarrolladas del valle. Este lugar también ejemplifica cómo los árboles obstruyen muchas vistas históricas. Hace cien años, este grupo de árboles era un paisaje abierto. Los nuevos planes del parque exigen recuperar la valiosa belleza natural y permitir que prevalezcan los procesos naturales. Ahora, curiosamente, los humanos afectarán el cambio en aras de la restauración. El Cook's Meadow ya ha sido el centro de dos importantes proyectos: una antigua construcción fue re-modelada en 1993 y un lecho de carretera fue retirado en 1998. Una maravillosa sorpresa surgió cuando se eliminó el material de relleno de la restauración: muchas especies de plantas nativas, incluyendo algunas raras y en peligro de extinción, brotaron de semillas latentes durante casi un siglo. Estas áreas recientemente restauradas son cuidadosamente monitoreadas y lo que se aprende aquí se aplicará a futuros proyectos en las praderas.

 
Un pequeño estanque en medio de un prado verde refleja el Half-Dome, que está a la misma distancia al otro lado de la pradera.
El Half-Dome se refleja en un estanque en el Cook's Meadow.

NPS Image

Desde Yosemite Hasta Nuestros Propios Patios

Este es un buen lugar para echar un vistazo a lo que John Muir llamó "el más grandioso de todos los templos especiales de la naturaleza al que se me permitió entrar. Debe ser el sanctum sanctorum de la Sierra (el más sagrado de los lugares santos)". Los cambios que crearon este magnífico paisaje ocurren durante largos períodos de tiempo. Los acantilados y cascadas permanecerán en el futuro sin importar lo que hagan los humanos. Los cambios provocados por 150 años de turismo fueron rápidos y dañinos para el medio ambiente natural. Ahora, con más discernimiento, investigación y cuidado está claro que algunos daños a los recursos pueden corregirse al tiempo que se mejora la experiencia del visitante. Esto puede significar un cambio en la forma en que visitamos y experimentamos este lugar. Los cambios en el futuro ayudarán a proteger y restaurar el medio ambiente natural. Mejorará la salud de los prados, los bosques y el río. Las personas a nivel global continuarán incrementando su comprensión, respeto y amor por los lugares naturales, por lo que el apoyo necesario para llevar este trabajo al futuro parece estar asegurado.

¿Podemos aprender de nuestra experiencia aquí lo que significa vivir armoniosamente dentro de los paisajes y sus procesos naturales y esenciales? Algunas de las amenazas mayores para Yosemite provienen de mucho más allá de sus fronteras. Quizás el éxito futuro para la preservación en Yosemite dependerá de la sensibilidad a las maravillas de la naturaleza donde quiera que vivamos. Podemos estar agradecidos por nuestra experiencia en Yosemite que nos ha despertado a las grandes y diminutas maravillas de la naturaleza y nos ha recordado que nuestro destino está indisolublemente ligado.

Last updated: September 13, 2021

Park footer

Contact Info

Phone:

209/372-0200

Contact Us